• Noticias

    Entérate de las novedades del
    mundo del entretenimiento

Comprobado: beber alcohol con moderación no aporta beneficios a la salud

Una investigación realizada en el Centro Nacional de Epidemiología del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) muestra que no hay pruebas de que el consumo de alcohol en pequeñas cantidades reduzca la mortalidad. Así mismo, recuerda que los mensajes que señalan que beber alcohol de forma moderada puede ser bueno para la salud son «erróneos» en lo que a salud pública se refiere.

Así, los resultados señalan que, en comparación con los bebedores ocasionales infrecuentes (es decir, las personas que consumen alcohol una vez al mes o menos), los bebedores de bajas cantidades de alcohol (hasta 20 g/día, equivalente a 2 cervezas o 2 copas de vino, por ejemplo) no tienen un menor riesgo de fallecer (por todas las causas).

El hecho aporta nuevas pruebas para refutar el mensaje de que beber alcohol en pequeñas cantidades podría ser beneficioso para la salud. El estudio se publica en la revista Addictive Behaviors.

También tienen un mayor riesgo de mortalidad las personas abstemias y las personas exbebedoras. En concreto, mientras el consumo por debajo de 20 g/día no parece aumentar el riesgo de mortalidad. Tampoco disminuirlo. Por ello, a partir de esa cantidad el riesgo crece a medida que se incrementa el consumo de alcohol.

¿Qué dicen las investigaciones sobre el alcohol?
La investigación utilizaron datos de casi 44.000 personas mayores de 15 años incluidas en la Encuesta Nacional de Salud de 2011 y la Encuesta Europea de Salud de 2014. Estos estudios fueron posteriormente cruzados con el registro de mortalidad hasta diciembre de 2021.

El autor principal del trabajo, Iñaki Galán, explica que estos datos indican que los estudios que enfatizan que beber alcohol en cantidades moderadas puede ser bueno para la salud están basados en utilizar como referencia a las personas abstemias.

Sin embargo, la «categoría no es una buena referencia ya que, por distintas razones, tienen un peor estado de salud y un mayor riesgo de mortalidad».

Por este motivo, advierte, «se puede estar difundiendo un mensaje de salud pública muy equivocado».

Como plantea la Organización Mundial de la Salud, no existe un umbral de seguridad que garantice la ausencia de riesgo en el consumo de alcohol, por lo que el mensaje que debe recomendarse es el de «alcohol, cuanto menos, mejor», concluye Galán.


Fuente: El Nacional

Liga de Quito, Independiente del Valle y Barcelona SC conocerán hoy sus rivales en el sorteo de la Copa Libertadores
Este lunes 17 de marzo, se llevará a cabo el sorteo de la fase de grupos de la Copa Libertadores, en la sede de la Confederac...
Ed Sheeran sorprende con concierto al aire libre en Nueva Orleans y estrena un nuevo tema
El cantante británico Ed Sheeran sorprendió a sus seguidores el pasado fin de semana al ofrecer un concierto espontáneo en la...
“Si Brad Pitt no podía conducir, la película no funcionaba”: el filme que convirtió las carreras de Fórmula Uno en su set de rodaje
F1 es la nueva película dirigida por Joseph Kosinski, que, tras el éxito de Top Gun: Maverick, ha decidido trasladar su visió...
Spider-Man 4: todo lo que se sabe sobre la nueva película de Marvel con Tom Holland y su fecha de estreno
Marvel Studios y Sony Pictures han confirmado el desarrollo de “Spider-Man 4″ dentro del Universo Cinematográfico de Marvel (...
Comentarios de la hermana de Karol G alimentan rumores de su embarazo
En los últimos meses, la ausencia de Karol G en redes sociales dio pie a un sinfín de rumores, especialmente sobre un posible...
Este sábado saldrá la lista de convocados de Ecuador para enfrentar a Venezuela y Chile por Eliminatorias
La selección de Ecuador se enfrentará en esta doble fecha de Eliminatorias Sudamericanas rumbo contra Venezuela y Chile, en l...

Ver más