• Noticias

    Entérate de las novedades del
    mundo del entretenimiento

WhatsApp: Así puedes eliminar todos los archivos basura que ponen lento el celular

El uso intensivo de la aplicación de mensajería de Meta, WhatsApp, genera un considerable acumulamiento de archivos multimedia como fotos, videos, audios y documentos, que con el tiempo pueden saturar la memoria del teléfono, ralentizar su funcionamiento e incluso provocar sobrecalentamientos.

Esta situación puede afectar tanto el rendimiento de WhatsApp como el del dispositivo en general. Por ello, es importante conocer cómo gestionar y eliminar estos archivos de manera adecuada sin comprometer la información importante.

Aunque WhatsApp no cuenta con una papelera visible donde se puedan gestionar los archivos eliminados, existe una solución efectiva que permite liberar espacio en la memoria del dispositivo sin perder datos esenciales.

Para lograrlo, la aplicación guarda todos los archivos multimedia en una carpeta especial dentro del almacenamiento interno del teléfono. Acceder a esta carpeta y eliminar los archivos que ya no son necesarios es una excelente forma de mantener el dispositivo funcionando de manera óptima.

Cómo acceder a los archivos basura de WhatsApp
La aplicación organiza todos los archivos multimedia recibidos y enviados en subcarpetas específicas, dentro de su propia carpeta de almacenamiento.

La ubicación exacta de esta carpeta puede variar ligeramente según la marca del teléfono y el sistema operativo que se utilice. A continuación, se describe el proceso general para acceder a estos archivos y eliminarlos de manera efectiva:

Abrir el administrador de archivos del dispositivo: La mayoría de los teléfonos inteligentes cuentan con un gestor de archivos preinstalado.

Navegar a la carpeta de WhatsApp: Dentro del almacenamiento interno del teléfono, se debe localizar la carpeta llamada “WhatsApp”. Esta carpeta suele estar en la memoria interna del dispositivo.

Oprimir la carpeta “Media”: Esta carpeta es donde se almacenan todos los archivos multimedia que se han compartido o recibido a través de la aplicación.

Revisar las subcarpetas: La carpeta “Media” está dividida en varias subcarpetas como “WhatsApp Images”, “WhatsApp Video”, “WhatsApp Audio”, “Documents”, entre otras.

Asimismo, se recomienda revisar cada una de estas subcarpetas para identificar los archivos que ya no se necesitan. En caso de que se quiera hacer una limpieza rápida, es posible eliminar directamente las subcarpetas que ocupan más espacio, como las de videos o audios.

Por qué no hay que dejar que se acumulen archivos de WhatsApp

A medida que los usuarios de WhatsApp envían y reciben mensajes diariamente, también reciben una cantidad significativa de archivos multimedia.

Muchas veces, estos archivos, que son útiles en su momento, tienden a acumularse en el dispositivo sin que el usuario lo note, ocupando un espacio considerable. Esta acumulación excesiva puede tener varias consecuencias negativas, entre las que se destacan:

Rendimiento reducido: El almacenamiento lleno puede hacer que el dispositivo funcione de manera más lenta, lo que afecta no solo a WhatsApp sino también a otras aplicaciones.

Sobrecalentamiento del dispositivo: Un teléfono con su memoria saturada requiere un mayor esfuerzo para procesar datos, lo que puede dañar los componentes internos del dispositivo.

Falta de espacio: Con la memoria casi llena, el dispositivo no tiene espacio suficiente para almacenar nuevas fotos, videos o instalar actualizaciones de aplicaciones.

Qué beneficios trae limpiar la memoria del celular

Realizar esta limpieza de forma periódica no solo ayuda a liberar espacio en la memoria del teléfono, sino que también mejora el rendimiento general del dispositivo. Además, mantener un control regular sobre los archivos multimedia almacenados previene la saturación de la memoria y evita que el dispositivo se ralentice con el tiempo.

Este simple hábito puede garantizar que WhatsApp y otras aplicaciones funcionen de manera óptima, lo que mejora la experiencia de uso del teléfono. Junto a realizar esta limpieza manual, algunos dispositivos Android e iOS ofrecen herramientas adicionales que facilitan la gestión del espacio.

Dentro de las configuraciones de WhatsApp, existe una opción que permite visualizar el uso de almacenamiento de la aplicación, donde se puede revisar cuántos archivos se han almacenado por cada conversación y eliminarlos de manera individual sin afectar la totalidad de los chats.


Fuente: Infobae

Oficial que arrestó a William Levy en Florida reveló escandalosos detalles del incidente: “Estaba altamente ebrio”
El actor cubano William Levy protagonizó un controvertido episodio la noche del lunes 14 de abril de 2025 que terminó con su ...
Estos son los siete latinos entre los 100 más influyentes de la revista Time 2025
La revista Time eligió a las 100 figuras más influyentes de este año. Siete de los hombres y mujeres que marcan la pauta del ...
Nace en Reino Unido el primer bebé gestado en un útero trasplantado
La ciencia, el amor familiar y la esperanza se unieron para escribir una historia sin precedentes en el Reino Unido. Grac...
Los 8 deportes que más aumentan la longevidad y la calidad de vida
Mantenerse activo es esencial para gozar de una vida larga y saludable. No solo se trata de cumplir con las recomendaciones d...
Blue Origin publicó video del histórico viaje espacial tripulado solo por mujeres
Blue Origin publicó un emocionante video que captura los momentos más memorables del histórico vuelo suborbital compuesto exc...
Más de 190 países aprueban un tratado para intentar enfrentar mejor la próxima pandemia
Más de 190 países consiguieron este martes adoptar el primer tratado global sobre pandemias de la historia en el marco de ne...

Ver más