• Noticias

    Entérate de las novedades del
    mundo del entretenimiento

Este alimento que consumes a diario podría ser el culpable de tus problemas de memoria

La alimentación no solo influye en nuestra salud física, sino también en el bienestar mental y cognitivo. En este sentido, ciertos alimentos, aunque comunes en nuestras dietas, pueden tener un impacto negativo, causando problemas de memoria y otros trastornos en la función cerebral. Es importante conocer estos riesgos para tomar decisiones más informadas.

Dos de los aspectos clave para mantener una buena salud son llevar una alimentación balanceada y realizar ejercicio físico de manera regular. La dieta mediterránea, característica de España, es reconocida como una de las más saludables y completas a nivel mundial.

Aun así, existe un alimento que consumimos de forma abundante en la mayoría de los hogares españoles y que se ha relacionado con problemas de memoria.

El consumo de carne roja procesada
Una investigación presentada en la Conferencia Internacional de la Asociación de Alzheimer 2024 mostró que consumir diariamente apenas 28 gramos de carne roja procesada puede elevar el riesgo de desarrollar demencia en un 14%.

La carne roja ha sido asociada con el desarrollo de enfermedades neurodegenerativas como el alzhéimer, por lo que los expertos aconsejan reducir su ingesta y optar por otros tipos de proteínas. Este alimento está vinculado a un incremento de la inflamación en el cuerpo, lo que puede afectar las células cerebrales y deteriorar las funciones cognitivas.

Productos como el beicon, las salchichas y los embutidos, que forman gran parte de las carnes rojas procesadas, no solo contienen grandes cantidades de nitratos y sodio, sino también grasas saturadas, un componente relacionado con la inflamación sistémica.

Alimentos ultraprocesados: otra amenaza para el cerebro
Sin embargo, la carne roja procesada no es el único alimento que puede representar un peligro para la salud cognitiva. Investigaciones adicionales han examinado cómo otros productos ultraprocesados, como las bebidas azucaradas y los cereales refinados, pueden impactar negativamente en el cerebro.

En resumen, aunque alimentos como la carne roja procesada y otros productos ultraprocesados son comunes en nuestra dieta, es crucial moderar su consumo para preservar la salud cognitiva. Adoptar alternativas más saludables y variadas, como las que ofrece la dieta mediterránea, puede marcar una diferencia significativa a largo plazo en nuestro bienestar mental y físico.


Fuente: Grandes Medios

Día Mundial del Cacao: cómo consumirlo para aprovechar sus beneficios en la salud, según la ciencia
La celebración del Día Mundial del Cacao, cada 7 de julio, es una oportunidad para revisar los beneficios reales de este frut...
El beso de Enrique Iglesias a Emilia Mernes en el escenario que se ha vuelto viral
Enrique Iglesias y Emilia Mernes han protagonizado un momento en el escenario que se ha vuelto viral en las últimas horas. Y ...
El accidente que sufrió Lando Norris tras ganar el GP de Gran Bretaña que preocupó a los fanáticos: “Ahora tengo dos cicatrices”
Lando Norris, piloto del equipo McLaren, logró este domingo su primera victoria en el Gran Premio de Gran Bretaña, disputado ...
James Gunn afirma que “Superman” es la historia de un “migrante” y sobre “la bondad humana”
Estamos a nada del estreno de Superman de James Gunn y el cineasta ha empezado a hablar más sobre qué esperar de su película....
Con Moisés Caicedo y Willian Pacho en carrera: el premio económico por ganar el Mundial de Clubes
El atractivo y disputado Mundial de Clubes atraviesa su recta final y, como se esperaba, las grandes potencias europeas están...
'Jurassic World: El renacer' entra al top 10 de la taquilla y 'Lilo & Stitch' ya es la segunda película más vista del año
Las cíticas no han sido tan amables, pero el amor por los dinosaurios se mantiene: 'Jurassic World: El renacer' arrasó en las...

Ver más