El regreso de la trilogía original de Spider-Man a la gran pantalla no solo busca despertar la nostalgia de los fanáticos, sino también ofrecer una experiencia inédita: por primera vez, se proyectará en cines la versión extendida de Spider-Man 2, conocida como Spider-Man 2.1.
Según informó Entertainment Weekly, este evento especial se llevará a cabo en septiembre y representa una oportunidad tanto para quienes vivieron el fenómeno en su estreno como para nuevas generaciones que conocen al superhéroe a través de otras encarnaciones.
La proyección de Spider-Man 2.1 en cines constituye un hito, ya que hasta ahora solo estaba disponible en DVD y Blu-ray, y su restauración promete una calidad visual superior a la de su lanzamiento original.
La trilogía, estrenada entre 2002 y 2007, consolidó a Maguire como uno de los rostros más reconocidos del personaje y sentó las bases para el auge posterior de las adaptaciones de cómics en Hollywood.
La decisión de Sony Pictures de reestrenar las tres películas, y en particular de llevar la versión extendida de la segunda entrega a salas, responde al renovado interés por el personaje y al éxito de recientes producciones que exploran el multiverso y reúnen a distintas versiones de Spider-Man.
El Duende Verde fue el
El Duende Verde fue el villano de la primera entrega de la trilogía (PHOTO: EAST NEWS)
El cameo que nunca fue: Wolverine y Spider-Man, una oportunidad perdida
Además del atractivo de ver la trilogía restaurada, el reestreno trae de vuelta una anécdota que ha circulado durante años entre los fanáticos: el intento fallido de incluir a Hugh Jackman como Wolverine en la primera película de Spider-Man.
Según relató el propio Jackman en una entrevista en 2013 recogida por Entertainment Weekly, la idea del cameo surgió durante el rodaje en 2001, cuando el universo cinematográfico de Marvel aún no existía y los derechos de los personajes estaban distribuidos entre distintos estudios.
“Realmente intentamos que yo apareciera e hiciera algo, ya fuera una broma o simplemente pasar por el plano o algo así. El problema fue que no pudimos encontrar el traje. El traje estaba atascado en alguna cosa. Así que cuando estaban en Nueva York y yo también, no pudimos lograrlo”, declaró Jackman.
Hugh Jackman reveló que no
Hugh Jackman reveló que no pudo aparecer en "Spider-Man" por un problema con el traje de Wolverine (EFE/EPA/Eduardo Lima)
Los derechos de Marvel y la evolución de los crossovers en el cine
En los primeros años del siglo XXI, la posibilidad de ver a personajes de diferentes franquicias de Marvel interactuando en pantalla era remota. Como detalla Entertainment Weekly, los derechos estaban repartidos entre varios estudios: Sony controlaba a Spider-Man, mientras que 20th Century Fox tenía a los X-Men y otros personajes. Esta situación hacía compleja cualquier colaboración, ya que requería acuerdos entre compañías con intereses divergentes.
Jackman recordó que, para 2013, la situación se había vuelto aún más complicada debido a la adquisición de Marvel Entertainment por parte de Disney, mientras que Fox seguía manteniendo los derechos de los X-Men.
“Alguien me recordó que la cantidad de dinero que Fox pagó comparada con la que pagó Disney es muy diferente”, comentó el actor, según el medio estadounidense. La diferencia entre las inversiones reflejaba la creciente relevancia de los personajes de Marvel en la industria.
En años recientes, el escenario cambió de manera significativa. Disney adquirió 20th Century Fox, lo que le permitió recuperar los derechos de los X-Men, y llegó a un acuerdo con Sony para compartir el uso de Spider-Man en el universo cinematográfico de Marvel.
Este nuevo contexto ha facilitado apariciones cruzadas que antes eran inviables, abriendo la puerta a historias más ambiciosas y a la integración de personajes que durante décadas estuvieron separados en la gran pantalla.
El futuro de los crossovers: posibilidades abiertas y ejemplos recientes
La reflexión de Jackman sobre la mezcla constante de personajes en los cómics y su posible adaptación al cine sigue vigente. “En los cómics, lo genial es que están mezclándose todo el tiempo, y es increíble. Y la gente dice: ‘Sí, bueno, juntemos a este con aquel’. Y, sabes, todavía pienso que, algún día, puede que haya una posibilidad de hacerlo”, afirmó el actor, según Entertainment Weekly.
La tendencia actual del cine de superhéroes demuestra que los crossovers y apariciones sorpresa se han convertido en parte esencial de la experiencia para los fanáticos. La más reciente película de Spider-Man reunió a las tres encarnaciones del personaje —Tobey Maguire, Andrew Garfield y Tom Holland— en un evento que celebró la historia del superhéroe y la diversidad de sus versiones cinematográficas.
La última película de Spider-Man
La última película de Spider-Man reunió a tres versiones del personaje en un evento histórico (Sony Pictures)
Por su parte, Wolverine, interpretado por Jackman, ha reaparecido en diferentes contextos, como en Logan, en un universo alternativo en Deadpool y Wolverine, y en un cameo en X-Men: Primera Generación.
Estos ejemplos muestran que la integración de personajes y la exploración del multiverso ya son una realidad en la industria, más allá de las aspiraciones de los lectores de cómics. La posibilidad de ver a los protagonistas originales de sagas como Spider-Man y X-Men compartiendo pantalla sigue alimentando la especulación entre los seguidores.
La información publicada por Entertainment Weekly sugiere que podrían surgir nuevas versiones, reestrenos o ediciones especiales con material inédito, manteniendo viva la expectativa en torno a los superhéroes y sus historias compartidas.
El regreso de la trilogía de Spider-Man y la revelación de anécdotas como el fallido cameo de Wolverine refuerzan la percepción de que el universo cinematográfico de Marvel aún guarda numerosas sorpresas para su audiencia.
Ver más