• Noticias

    Entérate de las novedades del
    mundo del entretenimiento

La falsa Jennifer Aniston: así fue la increíble estafa con IA que dejó a un británico sin dinero ni ilusiones

La historia de Paul Davis, un británico de 43 años de Southampton, pone de manifiesto hasta qué punto las estafas digitales pueden manipular emociones y vulnerabilidades personales en tiempos de tecnologías avanzadas. Davis, desempleado y solitario, fue blanco de una sofisticada táctica de engaño sentimental en la que terminó convencido de que Jennifer Aniston, la reconocida actriz estadounidense protagonista de Friends, no solo se había enamorado de él, sino que también requería su ayuda para solventar una factura de Apple.
Le escribió para decirle que se había divertido en la cita pero la respuesta de él fue implacable

La ilusión y el engaño: cómo se construyó la estafa

Según informó el diario británico The Sun, todo empezó cuando Davis comenzó a recibir mensajes y materiales visuales que aparentaban provenir de Aniston. Los mensajes estaban cuidadosamente elaborados y reforzados por fotos y videos falsos, en los que la supuesta actriz le enviaba besos y sostenía carteles declarando su amor. La convincente escenografía digital incluía incluso una imagen presentada como la licencia de conducir de Aniston y archivos de audio que imitaban a la perfección la voz de la actriz, cortesía de las nuevas herramientas de inteligencia artificial.
Davis comenzó a recibir mensajes
Davis comenzó a recibir mensajes y materiales visuales que aparentaban provenir de la propia Aniston (AppleTV+)

En esa atmósfera de aparente intimidad y urgencia afectiva, la falsa “Jennifer” le confesó estar pasando apuros económicos que le impedían pagar sus suscripciones de Apple. Como gesto de apoyo, Davis fue solicitado para comprar unas tarjetas de regalo, por un valor total cercano a los 270 dólares, suma que él transfirió creyendo en la autenticidad de la relación. “He recibido videos falsos de Jennifer Aniston diciendo que me ama y pidiéndome dinero”, relató Davis al diario británico The Sun. “Me lo creí y pagué” añadió.
Olvidó la ropa tendida y la ola polar no tuvo piedad: el video que se hizo viral
Te puede interesar: Olvidó la ropa tendida y la ola polar no tuvo piedad: el video que se hizo viral
La tecnología como herramienta de manipulación

La estafa que sufrió Davis es representativa de una tendencia creciente: el uso de inteligencia artificial y técnicas avanzadas de falsificación de identidad para construir fraudes verosímiles. Los criminales detrás del engaño no solo suplían la imagen y la voz de una celebridad reconocible, sino que generaban documentos y evidencias digitales difíciles de refutar para quien quiere creer. Esta sofisticación tecnológica permitió mantener la ficción durante meses, a través de materiales periódicos enviados a Davis, como nuevos videos y audios supuestamente grabados para él.

La presión psicológica y la atención constante jugaban a mantenerlo inmerso en la historia, haciendo prácticamente imposible distinguir el límite entre lo real y lo falso.
El tierno pedido de Guillermina: la historia viral de la nena que quería invitar a Manuel Belgrano a su casa
Te puede interesar: El tierno pedido de Guillermina: la historia viral de la nena que quería invitar a Manuel Belgrano a su casa
Este hecho deja en evidencia
Este hecho deja en evidencia el uso de inteligencia artificial y técnicas avanzadas de falsificación de identidad para construir fraudes verosímiles (Foto AP/Jae C. Hong, archivo)
Cinco meses bajo manipulación y acoso virtual

El caso se prolongó durante cinco meses, lapso en el que Davis recibió mensajes diarios, no sólo de la falsa Aniston sino también de impostores haciéndose pasar por otros gigantes tecnológicos como Elon Musk y Mark Zuckerberg. El esquema de acoso múltiple pretendía maximizar las posibilidades de éxito, agotando la resistencia emocional y racional de la víctima. Durante este tiempo, Davis mantenía la esperanza de que la conexión fuera genuina, incluso ante señales que podrían haber despertado sospechas en situaciones menos emocionalmente comprometidas.

El impacto psicológico y económico fue claro, aunque el mayor daño se centró en el sentimiento de vergüenza y decepción al descubrir la verdad. Davis admitió que la intensidad y la insistencia de los mensajes le llevaron a pagar por miedo a perder ese lazo artificial.
Una experiencia previa de vulnerabilidad
Los estafadores usaron imágenes, audios
Los estafadores usaron imágenes, audios y documentos digitales falsificados para construir una historia de amor inexistente y solicitarle dinero

En su testimonio, Davis reconoció que no era la primera vez que recibía intentos de estafa similares, lo que evidencia una vulnerabilidad sostenida entre quienes se enfrentan solos y sin redes de contención a los riesgos de internet. A pesar de estos antecedentes, la sofisticación del caso y el uso de IA elevaron considerablemente la credibilidad de la farsa, superando los filtros de escepticismo que había intentado mantener previamente.
Lecciones y advertencias después de la estafa

La amarga experiencia le sirvió de recordatorio sobre los límites de la confianza en línea y los peligros de la manipulación digital. Davis expresó el aprendizaje que le dejó la situación, subrayando una desconfianza adquirida hacia nuevas aproximaciones digitales.

Este caso ilustra la facilidad con la que las víctimas pueden ser embaucadas incluso cuando existen señales objetivas de advertencia, y reitera la importancia de mantenerse alerta ante las sofisticadas tácticas de suplantación de identidad alimentadas por la inteligencia artificial. La historia de Davis sirve de llamado de atención para todos aquellos usuarios que, en el entorno digital, pueden ser vulnerables ante el afecto y la esperanza, todavía más cuando estas emociones se amplifican por el poder de la tecnología.


Fuente: Infobae

Día Mundial del Cacao: cómo consumirlo para aprovechar sus beneficios en la salud, según la ciencia
La celebración del Día Mundial del Cacao, cada 7 de julio, es una oportunidad para revisar los beneficios reales de este frut...
El beso de Enrique Iglesias a Emilia Mernes en el escenario que se ha vuelto viral
Enrique Iglesias y Emilia Mernes han protagonizado un momento en el escenario que se ha vuelto viral en las últimas horas. Y ...
El accidente que sufrió Lando Norris tras ganar el GP de Gran Bretaña que preocupó a los fanáticos: “Ahora tengo dos cicatrices”
Lando Norris, piloto del equipo McLaren, logró este domingo su primera victoria en el Gran Premio de Gran Bretaña, disputado ...
James Gunn afirma que “Superman” es la historia de un “migrante” y sobre “la bondad humana”
Estamos a nada del estreno de Superman de James Gunn y el cineasta ha empezado a hablar más sobre qué esperar de su película....
Con Moisés Caicedo y Willian Pacho en carrera: el premio económico por ganar el Mundial de Clubes
El atractivo y disputado Mundial de Clubes atraviesa su recta final y, como se esperaba, las grandes potencias europeas están...
'Jurassic World: El renacer' entra al top 10 de la taquilla y 'Lilo & Stitch' ya es la segunda película más vista del año
Las cíticas no han sido tan amables, pero el amor por los dinosaurios se mantiene: 'Jurassic World: El renacer' arrasó en las...

Ver más