• Noticias

    Entérate de las novedades del
    mundo del entretenimiento

OpenAI lanza un navegador que permite usar la inteligencia artificial de ChatGPT en la web

OpenAI lanzó este martes ChatGPT Atlas, un nuevo navegador que permite usar la inteligencia artificial (IA) de ChatGPT en la web para ofrecer una experiencia más personalizada y que competirá con Chrome de Google.

En una presentación virtual, el director ejecutivo de la empresa, Sam Altman, apuntó que este proyecto «aún está en su primera etapa» y que por el momento solo está disponible para los usuarios de macOS «en todo el mundo».

«Queremos llevar (la nueva herramienta) a Windows y dispositivos móviles lo antes posible», anotó Altman.

«Esperamos que les guste tanto como a nosotros. Hay mucho más que añadir. Este proyecto aún está en sus primeras etapas. Nos entusiasma la idea de que las instrucciones personalizadas te sigan a todas partes en la web», declaró el líder de OpenAI.
ChatGPT Atlas quiere ser un nuevo paso en las búsquedas por Internet

Altman dijo que esta nueva herramienta «te conoce mejor» y que «encuentra proactivamente» lo que el usuario quiere buscar en internet.

En este sentido, Adam Fry, líder de producto de ChatGPT Search, resaltó que ChatGPT Atlas tiene «memoria».
OpenAI lanza un navegador que permite usar la inteligencia artificial de ChatGPT en la web
Fotografía de archivo del director ejecutivo de OpenAI, empresa creadora de ChatGPT, Sam Altman. EFE/Jim Lo Scalzo

«La memoria es una característica crucial de ChatGPT que a los usuarios les encanta. Que, a medida que usas ChatGPT, (el chatbot) se vuelve más personalizado y puede comprender al usuario mejor. Lo mismo sucederá al navegar por la web en Atlas», explicó Fry.

En la presentación se destacó que el objetivo final es que el usuario tenga en todo momento «un compañero mientras busca en la web».

ChatGPT Atlas da la opción a los navegantes de partir la pantalla en dos para que en la parte derecha de la pantalla siempre se pueda acceder al chat con la IA, para preguntar cosas como: «Resume esta web en cinco palabras».
La inteligencia artificial se fija en los navegadores

Este verano, Perplexity lanzó su navegador Comet, que en lugar de responder a las preguntas de los navegantes con una larga lista de resultados de búsqueda ofrece enlaces a sitios web relevantes y genera una respuesta a la consulta.


Fuente: EFE

Cómo identificar la depresión en adolescentes: diez señales de alerta, según expertos
Identificar los primeros signos de un trastorno depresivo en los adolescentes es un desafío que enfrentan muchas familias. Es...
La doble crisis de Emma Heming: Cuidar a Bruce Willis y gestionar su fortuna de USD 250 millones
La esposa de Bruce Willis, Emma Heming Willis, se encuentra bajo una intensa presión al asumir la doble tarea de ser la cuida...
Elvis Crespo recibe el Premio Billboard Salón de la Fama 2025: ‘Gracias por creer en mí’
Elvis Crespo fue honrado con el Premio Billboard Salón de la Fama en los Premios Billboard de la Música Latina 2025 la noche...
Elon Musk creó médicos: asegura que su robot Optimus podrá realizar cirugías
Elon Musk ha vuelto a generar titulares con sus declaraciones sobre el futuro de la inteligencia artificial y la robóti...
Musicoterapia: qué es y cinco recomendaciones para optimizar sus beneficios en la salud mental
Durante siglos, el arte fue considerado una expresión de la estética, la emoción o la espiritualidad. Sin embargo, en las últ...
Las diferentes transformaciones de Rosalía en el camino a LUX
Fuera de los reflectores, Rosalía Vila, deja migajas pixeladas. Ella, más conocida como Rosalía a secas o La Rosalía, como si...

Ver más